AMOR DE PERDICIÓN – Memorias de una Familia
-
Agenda tu evento
Venta en línea no disponible
Puedes adquirir este evento en las instalaciones del museo o a través del formulario de contacto.
Forma

Camilo Castelo Branco escribió la obra en quince días, encarcelado por adulterio y esperando juicio en la Cárcel de la Relación de Oporto. Es posible encontrar un Camilo personaje-narrador-autor, que narra una historia que perteneció a su tío Simão António Botelho. Al hacerlo, revela los lazos de consanguinidad entre él mismo y el personaje principal, que también vive el drama de un amor prohibido.
Nota Biográfica – Tânia Furtado Moreira
Tânia Furtado Moreira es profesora e investigadora de Literatura Portuguesa, Teoría y Estética Literarias y Semiótica. Fue becaria de la FCT y es doctora por la Universidad de Oporto. Fundadora de Sema Higgs. Investigadora integrada del CITCEM, colabora con la Cátedra CCB. Es curadora y asesora científica de las Conmemoraciones del Bicentenario del Nacimiento de CCB. Prepara para publicación La lengua de Camilo (Imprensa Nacional).
Nota Biográfica – Cristina Sobral
Profesora Asociada con habilitación de la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa, se doctoró en 2001 con la tesis Adiciones portuguesas en el Flos Sanctorum de 1513 (estudio y edición crítica). Ha desarrollado trabajos en el ámbito de la literatura y cultura medieval, así como en hagiografía, tanto medieval como moderna. Además, ha publicado numerosos estudios sobre crítica textual, tanto teórica como aplicada a textos antiguos y modernos.
Es autora de diversas ediciones genéticas y críticas de autores antiguos (Paulo de Portalegre, Nuevo Memorial del Estado Apostólico), modernos (Eça de Queirós, La Ilustre Casa de Ramires. Manuscrito Autógrafo, en coautoría) y contemporáneos (Lúcia de Jesus, Memorias).
Investigadora en el Centro de Lingüística de la Universidad de Lisboa, dirige proyectos como el Corpus de Textos Antiguos en Portugués hasta 1525 e integra el equipo de edición genética y crítica de las obras de Camilo Castelo Branco, dirigido por Ivo Castro.
Es autora de las ediciones críticas de El demonio del oro, Corazón, Cabeza y Estómago, e Historia de Gabriel Malagrida, publicadas por Imprensa Nacional, y tiene en prensa La novela de un hombre rico y El señor del Palacio de Ninães. Ha publicado trabajos sobre la génesis de las novelas camilianas y sobre la biblioteca de Camilo, y dirigido tesis de maestría, doctorado e investigaciones sobre el autor. Dirige la Cátedra Camilo Castelo Branco.
Nota Biográfica – Sandra Sousa
Licenciada en Comunicación Social, forma parte del equipo de RTP desde 1995.
Inició su carrera profesional en la sección de Política.
Moderó programas de debate como Corredor do Poder y presentó La Gran Entrevista.
Actualmente coordina y presenta el Jornal 2 de RTP2, el único espacio informativo con entrevistas diarias sobre cultura.
Más información en: https://bmp.cm-porto.pt/
Compartir: