Camilo, un romántico realista o un realista romántico?
Mesa Redonda

Camilo, un romántico realista o un realista romántico?

18:00

 - 

Auditorio de la Biblioteca Municipal Almeida Garrett

Agenda tu evento

Venta en línea no disponible

Puedes adquirir este evento en las instalaciones del museo o a través del formulario de contacto.

Forma

Camilo, un romántico realista o un realista romántico?

Estudiosos, biógrafos y camilianistas coinciden unánimemente en la constatación de una cierta inclinación realista en Camilo Castelo Branco. Este rasgo, presente a lo largo de toda su obra, se manifestará a veces de forma intermitente y, en otras ocasiones, profundamente marcado en las raíces de su verbo. Y, si su rostro derecho revela al romántico, corresponde a su otro rostro dar forma y concreción.

Nota Biográfica - Annabela Rita


Doctora, con agregación y dos postdoctorados en Literatura, es profesora jubilada de la Universidad de Lisboa, investigadora del Centro de Estudios Globales de la Universidad Aberta.

Directora de la Asociación Portuguesa de Escritores y del Observatorio de la Lengua Portuguesa, consejera del Consejo Supremo de la SHIP y del Museo Virtual de la Lusofonía de la Universidad do Minho.


Miembro de diversas instituciones científicas y culturales nacionales e internacionales, forma parte de Consejos Científicos de revistas, colecciones, obras completas y proyectos. Dirige la revista e-Letras con Vida – Revista de Estudios Globales y una colección de la Editorial EDIFIR (Florencia).

Premios & Distinciones: alrededor de 30 en Portugal y en el extranjero.


Obras principales y más recientes:


La trilogía dedicada al canon literario Luz y Sombras en el Canon Literario (2014), Lo que no existe (2018) y Perfiles y Molduras (2018); la duología Sfumato. Figuraciones in hoc signo. En la senda de la identidad nacional (2019) y Sfumato & Canon (2021); Teolinda Gersão: escenificaciones (2020); Lo Esencial sobre Teolinda Gersão (2021).

Nota Biográfica – José Carlos Seabra Pereira


José Carlos Seabra Pereira es Doctor por las Universidades de Poitiers y Coimbra. Profesor de la Facultad de Letras de Coimbra y de la Universidad Católica, investiga y enseña en las áreas de Teoría Literaria, Literatura Portuguesa Moderna y Estudios Pessoanos. Dirige el Centro Interuniversitario de Estudios Camonianos y la Casa de la Escritura (Coimbra). Ensayista de referencia para autores y temas del Decadentismo y el Simbolismo, del Neo-Romanticismo y el Modernismo, ha integrado con frecuencia los jurados de los más importantes premios literarios (Camões, Leya, APE, Círculo de Lectores, etc.).

Nota Biográfica – Jorge Sobrado


Licenciado en Ciencias de la Comunicación, es vicepresidente de la CCDR-NORTE, I.P. para las áreas de Cultura y Patrimonio.

Es profesor invitado en diversas instituciones de Educación Superior en Oporto y en Coimbra.

Entre diciembre de 2022 y febrero de 2024, fue director del Museo y Bibliotecas de Oporto, en el Municipio de Oporto, ejerciendo también funciones de Director Municipal de Cultura y Patrimonio, en régimen de sustitución.

En esas funciones, llevó a cabo la reformulación de la estrategia del Museo de Oporto, lanzó la “Biblioteca Errante” y la marca “Museo y Bibliotecas de Oporto”, y fue responsable de la reapertura de espacios como la Antigua Casa de la Cámara, la Biblioteca Popular de Pedro Ivo, el sitio arqueológico y la Casa de la Poesía Eugénio de Andrade. Coordinó además la propuesta de transferencia de la gestión del Palacio de São João Novo al Municipio de Oporto.


Entre 2017 y 2021, fue Concejal de Cultura, Patrimonio, Turismo y Marketing Territorial del Municipio de Viseu, donde trabajó desde 2013 como Adjunto del Alcalde de la Cámara. En este periodo, fundó el Museo de Historia de la Ciudad y el Polo Arqueológico de Viseu, así como el programa de financiación a proyectos culturales independientes “Viseu Cultura”, entre otros. En el mismo período, fue director de la asociación VISEU MARCA y, desde 2016, Gestor de la Feria de São Mateus. Entre otras iniciativas, fue autor y programador del festival literario “Tinto no Branco”.


En 2021 y 2022, fue dirigente de la CCDR NORTE, I.P. con responsabilidades en Estrategia y Relaciones Institucionales, así como en la coordinación de las estrategias regionales de Cultura y Turismo.

Entre 2012 y 2013, fue asesor de dos miembros del XIX Gobierno Constitucional y de la presidenta de la Asamblea de la República.

Entre 2002 y 2006, fue Perito Externo de la Comisión Europea (DG REGIO) para la información y comunicación de los fondos estructurales.

Anteriormente, entre 2000 y 2011, fue director de comunicación de la CCDR NORTE, I.P. y asesor de varios de sus presidentes.

 

Para más información, visite: https://bmp.cm-porto.pt/


Compartir:

Volver arriba

rotascamillo.pt desenvolvido por Bondhabits. Agência de marketing digital e desenvolvimento de websites e desenvolvimento de apps mobile